Cuentos con actividades para niños

Cuentos y actividades

  1. Tomi, la tortuga veloz

Cuento:
En un rincón tranquilo del bosque vivía Tomi, una tortuga pequeña pero con un sueño muy grande: quería ser rápida como el viento. Las otras tortugas se reían cuando ella lo decía.
—¡Las tortugas no corren! —decían.
Pero Tomi no se dio por vencida. Todos los días salía a practicar, mientras los demás dormían. Caminaba rápido, corría sobre hojas, subía y bajaba piedras.
Un día, mientras todos estaban reunidos en la plaza del bosque, una gran noticia llegó: el zorro necesitaba ayuda urgente para llevar medicina a su abuela, que vivía del otro lado del río.
Tomi se ofreció:
—¡Yo puedo llevarla!
—¿Tú? —dijeron todos—. ¡Eres una tortuga!
Pero Tomi corrió tan rápido que cruzó el bosque, atravesó el río y llegó a tiempo. Desde ese día, Tomi fue la mensajera oficial del bosque.
Y aunque no era un conejo ni tenía alas, aprendió que con esfuerzo, ¡nada es imposible!

Taller de comprensión:

  1. ¿Qué quería ser Tomi?
  2. ¿Qué hacían las otras tortugas cuando ella decía su sueño?
  3. ¿Cómo se preparó Tomi?
  4. ¿Qué hizo Tomi por la abuela del zorro?
  5. ¿Qué enseñanza nos deja este cuento?
  6. Escribe o dibuja un sueño que tengas tú y qué harás para lograrlo.

🐱 2. Luna, la gata que leía libros

Cuento:
Luna era una gatita gris que vivía en una biblioteca muy antigua, con estantes altísimos y olor a papel viejo. Cuando todos se iban a casa, Luna se subía a una silla, abría un libro y leía en silencio con sus grandes ojos amarillos.
Amaba las aventuras de piratas, las historias de magos, y los cuentos de princesas valientes. Un día, una niña llamada Sofía se quedó hasta tarde buscando su cuaderno. Al girar una esquina, ¡vio a Luna leyendo un libro de dragones!
—¿Estás leyendo? —preguntó sorprendida.
Luna maulló y movió la cola. Desde ese día, Sofía iba todas las tardes a leerle a Luna. Se convirtieron en grandes amigas. La biblioteca, antes silenciosa, ahora tenía risas y cuentos compartidos.
Luna ya no leía sola… ¡tenía con quién soñar!

Taller de comprensión:

  1. ¿Dónde vivía Luna?
  2. ¿Qué hacía por las noches?
  3. ¿Qué tipo de historias le gustaban?
  4. ¿Quién descubrió a Luna leyendo?
  5. ¿Qué cambió en la biblioteca desde que se hicieron amigas?
  6. ¿Tú con quién compartes tus lecturas?

🐸 3. El sapo que quería cantar

Cuento:
En el estanque vivía Rolo, un sapito que amaba la música. Cada vez que escuchaba a los pájaros cantar, cerraba los ojos y soñaba con tener una gran voz. Pero cuando trataba de cantar, solo salía un “croac” raro.
Los otros sapos se burlaban:
—¡Pareces una rana resfriada!
Rolo se escondía triste, pero no se rindió. Practicó solo, cantando con el viento, con la lluvia, con los grillos. Aprendió a usar su voz tal como era.
Llegó el gran día del Festival del Bosque. Nadie esperaba que Rolo subiera al escenario. Pero lo hizo. Cerró los ojos… y cantó con el corazón.
El público se quedó en silencio. Era una voz distinta, suave y hermosa. Todos aplaudieron.
—No importa cómo suena tu voz, lo que importa es que cantes con el alma —dijo la lechuza.
Desde entonces, Rolo cantaba en todos los festivales, y ya nadie se reía.

Taller de comprensión:

  1. ¿Qué soñaba hacer Rolo?
  2. ¿Cómo reaccionaban los otros sapos?
  3. ¿Qué hizo Rolo para mejorar?
  4. ¿Qué ocurrió en el Festival del Bosque?
  5. ¿Qué nos enseña Rolo sobre la perseverancia?
  6. Escribe una cosa que te gustaría hacer aunque otros piensen que no puedes.

🐦 4. Pico, el pajarito que no sabía volar

Cuento:
Pico era el más pequeño de sus hermanos. Todos volaban, menos él. Tenía miedo de caer.
—No pasa nada si no estás listo —decía su mamá—. Cada uno vuela cuando es su momento.
Pero Pico se sentía triste. Quería ver el mundo desde lo alto.
Una tarde, mientras llovía fuerte, el viento sopló con fuerza. El árbol se movió y Pico resbaló. Cerró los ojos, asustado… ¡y voló!
Sus alas se abrieron solas, el viento lo levantó y, sin darse cuenta, estaba volando entre las nubes.
Cuando regresó al nido, sus hermanos lo abrazaron.
—¡Lo lograste! —gritaron todos.
Desde entonces, Pico volaba feliz, sabiendo que a veces, solo hace falta un pequeño empujón para volar alto.

Taller de comprensión:

  1. ¿Qué miedo tenía Pico?
  2. ¿Qué le dijo su mamá?
  3. ¿Cómo descubrió que podía volar?
  4. ¿Qué hizo Pico cuando regresó al nido?
  5. ¿Qué enseñanza te deja este cuento?
  6. ¿Recuerdas algo que al principio te daba miedo y luego lograste?

🐶 5. Max, el perrito detective

Cuento:
Max era un perrito alegre y curioso que vivía en una granja llena de animales. Le encantaba resolver misterios: ¿Quién se comió las galletas? ¿Dónde están los zapatos del granjero?
Un día, el granjero perdió su sombrero favorito.
—¡Debe estar por aquí! —dijo Max.
Olfateó el camino, buscó entre los arbustos, debajo del tractor y en el gallinero. Nada. Hasta que escuchó risas en el establo. Entró… y allí estaba la vaca Marta, ¡usando el sombrero como cama para su ternero!
—¡Muu! ¡Pensé que era una manta! —dijo Marta.
Todos rieron.
Desde entonces, Max fue llamado “el detective de la granja”. Tenía una lupa de juguete y un cuaderno donde anotaba todos los casos resueltos.
¡Ningún misterio se le escapaba a Max!

Taller de comprensión:

  1. ¿Qué le gustaba hacer a Max?
  2. ¿Qué perdió el granjero?
  3. ¿Dónde encontró Max el sombrero?
  4. ¿Por qué Marta lo tenía?
  5. ¿Cómo llamaban a Max después del caso?
  6. ¿Has resuelto alguna vez un misterio? Cuéntalo o invéntate uno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *